Curso de Ayudantes Alumnos 2025

Curso de Bioquímica y Biología Molecular para ayudantes alumnos no rentados, año 2025.  información detallada

Para ser Ayudante alumno en el Ciclo Lectivo 2025 será necesario hacer el Curso Teórico Práctico para Ayudantes alumnos. (Ver Cronograma).
 
 

Los requisitos para inscribirse en dicho curso son:

1) Tener la materia Bioquímica y BM aprobada con un mínimo de 7 (siete) puntos
2) No tener aplazos en el examen final de Bioquímica.
3) Se podrá inscribir en el curso hasta el viernes anterior a su inicio enviando un correo a la cátedra o personalmente.(aclarar qué nota obtuvo y cuando aprobó la materia, si no recuerda la fecha, el turno aproximado)
 

Directora del Curso: Dra. Adela Sembaj

Coordinadora: Dra. María Angélica Rivoira

LUGAR Y FECHA DE INSCRIPCIÓN 

Presencial: Secretaría de la Cátedra de Bioquímica y Biología Molecular, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Córdoba, desde el 17 de febrero al 7 de marzo de 2025

 

PROGRAMA DEL CURSO TEÓRICO- PRÁCTICO DE BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR PARA AYUDANTES ALUMNOS 2025.

 

Lunes 10 de marzo

 

9:00 a 12:00 hs.  Dr. Alejandro Collin.

  • Clase teórica: Origen molecular del cáncer.
  • Información sobre líneas de investigación.

14:00 a 16:00 hs. Dr. Sadí Cossy Isasi.

  • Clase teórica: Bases moleculares de la inmunidad.
  • Información sobre líneas de investigación.

16:00 a 17:00 hs. Dra. Victoria Scalerandi.

  • Aplicaciones clínicas y científicas de la citometría de flujo

 

Martes 11 de marzo

 

9:00 a 11:00 hs.  Dra. Mercedes Stroppa.

  • 9:00 a 12:00 hs. Bioinformática y técnicas de manipulación del ADN utilizadas en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades.
  • Información sobre líneas de investigación.

11:00 a 12:00: Dra. Elena Peralta López. Bioquímica del sistema nervioso central: sistemas de    

            neurotransmisión y sus principales alteraciones.

14:00 a 15:30 hs. Dra. Gabriela Picotto.

  • Clase teórica: Aspectos moleculares del envejecimiento.
  • Información sobre líneas de investigación.

15:30 a 17:00 hs Dra. Gabriela Díaz.

  • Clase teórica: Estrés oxidativo como mecanismo de daño tisular en síndrome metabólico. Posibles tratamientos con antioxidantes naturales.
  • Información sobre líneas de investigación.

 

 Miércoles 12 de marzo

 

9:00 a 12:00 hs. Alicia Pérez de Rosas

  • Estudios de micro ARNs (miARNs): su importancia en medicina. Perspectivas para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades.
  • Revisión de técnicas de biología molecular utilizadas en el estudio de miARNs presentadas en el marco del proyecto de investigación “Análisis del efecto de patrones dietarios protumorales sobre la expresión de miARNs relacionados con procesos proliferativos malignos”, que se encuentra en desarrollo en nuestro laboratorio.

14:00 a 15:30 hs. Dra. María Angélica Rivoira

  • Medicina actual versus medicina de precisión.

15:30 a 17:00 hs. Dra. Valeria Rodríguez

  • Teórico-práctico: Análisis histomorfométrico de huesos largos en diferentes modelos experimentales.

 

Jueves 13 de marzo

 

9:00 a 10:00 hs. Dra. María Inés Pereira y Bioq. Marcela Rodriguez

  • Influencia de factores ambientales en pacientes pediátricos asmáticos y análisis de polimorfismos genéticos asociados con riesgo de tener asma en la infancia en Argentina.

10:00 a 12:00 hs. Dra. María Inés Pereira, Dra Alicia Saura y Bioq. Carolina Alvarez Ugalde

  • Teórico-práctico. ¿Qué es la pesquisa neonatal? Centro Piloto de Detección de Errores Metabólicos CEPIDEM.

14:00 a 17:00 hs. Biol. Raúl Reynoso y y Tec. Anahi Hardoy

  • Clase teórico-práctica: Estudios genéticos de las hipoacusias hereditarias no sindrómicas y lanalisi de filiación. Centro Piloto de Detección de Errores Metabólicos CEPIDEM.

 

Viernes 14 de marzo

14:00 a 17:00 hs. Dras. Cintia Fernández, Luciana Moine, Romina Kohan, Vanesa Areco y Magister Sandra Tabares.

Trabajo Práctico: Identificación de Escherichia coli (E.coli) en muestra de orina por técnicas de biología molecular. 

 

EVALUACIÓN

Se llevará a cabo el día miércoles 26 de marzo en horario a confirmar.