AYUDANTE RENTADO
PARA CUBRIR
1 (UN) CARGO AYUDANTE RENTADO CLASE A
1 (UN) CARGO AYUDANTE RENTADO CLASE B
REQUISITO
HABER SIDO AYUDANTE NO RENTADO DURANTE UN AÑO
TRAER
CERTIFICADO ANALITICO ACTUALIZADO
FOTOCOPIA DNI (ambos lados)
CURRICULUM
ULTIMO PLAZO PARA TRAER LA DOCUMENTACION
VIERNES 18 DE MARZO 12:00 HS
Enviarla a la siguiente dirección:
bioquimica@fcm.unc.edu.ar
FECHA DEL CONCURSO
A CONFIRMAR
Curso de Ayudantes 2022, información detallada
Los requisitos para inscribirse en dicho curso son:
LUGAR Y FECHA DE INSCRIPCIÓN
Secretaría de la Cátedra de Bioquímica y Biología Molecular, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Córdoba, hasta el 4 de marzo de 2022
PROGRAMA 2022 DEL CURSO TEÓRICO-
PRÁCTICO DE BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR PARA AYUDANTES ALUMNOS.
Lunes 14 de marzo
9 a 12 hs. Dra. Beatriz A. García.
Clase teórica: Introducción al análisis genético.
Información sobre líneas de investigación.
14:30 hs a 15:30 hs. Dra. Adriana Pérez.
Clase teórica: aspectos metabólicos de la Diabetes mellitus.
15:30hs. a 17:30 hs Dr. Sadí Cossy Isasi.
Clase teórica: Bases moleculares de la inmunidad.
Información sobre líneas de investigación.
Martes 15 de marzo
9 a 11 hs. Dra. Adela Sembaj.
Clase teórica: El laboratorio de bioquímica en la investigación clínica.
Información sobre líneas de investigación.
11 hs. a 12 hs. Dra. María Inés Pereira.
Clase teórica: Inmunología en Pediatría: desde lo molecular a la Clínica.
14:30 hs a 16 hs. Dra. Gabriela Picotto.
Clase teórica: Aspectos moleculares del envejecimiento.
Información sobre líneas de investigación.
16hs. a 17:30 hs Dra Gabriela Díaz.
Clase teórica: Estrés oxidativo como mecanismo de daño tisular en Síndrome metabólico. Posibles tratamientos con antioxidantes naturales.
Información sobre líneas de investigación.
Miércoles 16 de marzo
9 a 12 hs. Actividad de trabajo práctico: Identificación de materiales de laboratorio. Nociones de espectrofotometría y su utilidad. Dra. María Angélica Rivoira, Técnica Sandra Tabares.
15 a 18 hs. Actividad de trabajo práctico: Identificación de materiales de laboratorio. Nociones de espectrofotometría y su utilidad. Dra. Mercedes Stroppa, Técnica Sandra Tabares.
Jueves 17 de marzo
9 a 12hs. Actividad de trabajo práctico: Electroforesis de proteínas de sangre humana. Dra. Alicia Pérez de Rosas, Técnica Sandra Tabares.
15 a 18 hs. Actividad de trabajo práctico: Electroforesis de proteínas de sangre humana. Dra. Valeria Rodriguez, Técnica Sandra Tabares.
Viernes 18 de marzo
9 a 12 hs. Actividad de trabajo práctico: Técnicas de Biología Molecular. Dra. Mercedes Stroppa, Técnica Sandra Tabares.
15 a 18 hs. Actividad de trabajo práctico: Técnicas de Biología Molecular Dra. Cintia Fernandez, Técnica Sandra Tabares.
EVALUACIÓN
Se llevará a cabo el día 28 de marzo en horario a confirmar.
DIRECTORA DEL CURSO: Dra. Beatriz Alicia García
CODIRECTORA DEL CURSO: Dra. Adriana Del Valle Pérez